Dirigente aclaró que la medida de fuerza no se ha levantado sino suspendido. Ante el derramamiento de sangre que vienen sufriendo los transportistas, Ojeada fue enfático en señalar que si hay un muerto se retomará el paro.
El director de la Cámara Internacional del Transporte, Martín Ojeda, confirmó que la medida de fuerza de ayer no ha sido levantada, sino suspendida, luego del malestar generado por las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte sobre el paro y la criminalidad.
El paro nacional de transportistas, anunciado inicialmente como indefinido, quedó en suspenso tras un tenso cruce con el Ejecutivo.
“No hemos retrocedido, tampoco hemos levantado el paro. Hemos indicado una suspensión”, precisó Ojeda, tras detallar que los transportistas sostendrán reuniones con el presidente del Congreso, el ministro del Interior y representantes del Ministerio Público en los próximos días.
¡HASTA LA PRÓXIMA SEMANA!
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; junto con los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo; del Interior, Carlos Malaver Odias; y de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo; se reunieron ayer con los representantes de las empresas de transporte urbano que operan en la ciudad de Lima y Callao para abordar la problemática de este gremio.
El Ejecutivo y los gremios de transporte acordaron instalar una mesa de trabajo técnica recién el martes 14 de octubre en la que participará la Presidencia del Consejo de Ministros y demás entidades públicas y empresas de transporte. Para algunos transportistas es incomprensible que se haya extendido el tema hasta la próxima semana.
El Poder Ejecutivo se comprometió a brindar el apoyo necesario a los conductores, cobradores y deudos de las víctimas de los actos delictivos.