El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, se presentó ante el Congreso para detallar las demandas adicionales de presupuesto que requieren los organismos electorales para garantizar la correcta organización de los comicios de 2026, y reiteró la importancia de que el Sistema Electoral cuente con estos recursos desde el inicio.
El Sistema Electoral, integrado por el JNE, el Reniec y la ONPE, llega al 2026 con solo la mitad del presupuesto que necesita. Así lo alertó el presidente del JNE, Roberto Burneo, quien informó al Congreso que para garantizar las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales se requieren S/ 4,390 millones, pero solo se ha asegurado recursos para cubrir el 48% de ese monto. La brecha restante —S/ 2,267 millones— debe ser cubierta en el Presupuesto Institucional de Apertura para evitar riesgos en la organización de los comicios del próximo año.
Burneo presentó estas cifras ante el Pleno del Congreso el martes 25 de noviembre, en una exposición que confirmó el estimado sobre los recursos que necesitará el Sistema Electoral para su funcionamiento como para el desarrollo de los próximos procesos electorales.
Durante el 2026, el país deberá elegir presidente, vicepresidentes, congresistas, senadores, gobernadores regionales, vicegobernadores, alcaldes y regidores en dos elecciones distintas: las Elecciones Generales de abril y las Elecciones Regionales y Municipales de octubre. Esta simultaneidad, sumada a las nuevas reglas electorales, incrementa de manera considerable los costos de organización, fiscalización, capacitación y despliegue tecnológico.
"Invertir en el proceso electoral debe ser una prioridad en un gobierno de transición. Está en juego la estabilidad política de los próximos cinco años, y la confianza en los resultados electorales es básica. El cronograma electoral no puede variar por falta de recursos", indicó.
¿Cuánto necesita cada organismo electoral como adicional?
Ante el Pleno, Roberto Burneo detalló la demanda adicional de recursos que cada organismo del Sistema Electoral requiere para garantizar su funcionamiento y la organización de los comicios del próximo año.
En el caso del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la demanda adicional asciende a S/ 546.4 millones:
S/ 26 millones para su funcionamiento institucional.
Más de S/ 519 millones para las actividades electorales, distribuidos en:
Elecciones Generales 2026: S/ 142 millones
Elecciones Regionales y Municipales 2026: S/ 375 millones
Elección de Autoridades Municipales en Centros Poblados 2026: S/ 1 millón 533 mil
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), por su parte, requiere una demanda adicional de S/ 1,460 millones para llevar a cabo sus labores durante el 2026. De esta cifra, S/ 3 millones se destinarían al funcionamiento de la institución, mientras que los S/ 1,457 millones restantes se asignarían a la organización y ejecución de los comicios electorales, incluyendo:
S/ 535 millones para las Elecciones Generales de abril de 2026.
S/ 922 millones para las Elecciones Regionales y Municipales de octubre de 2026.
Finalmente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) requiere una demanda adicional de S/ 259 millones para cumplir con sus funciones en los comicios de 2026. De este monto, S/ 159 millones están destinados al funcionamiento regular de la entidad, mientras que los S/ 100 millones restantes se destinan a la organización de los procesos electorales.