El proyecto contempla una infraestructura de cinco niveles, con un sótano, siete ascensores y dos montacargas, distribuidos en un área techada de más de 29 mil 800 metros cuadrados. 

El próximo 20 de julio se iniciará la construcción del futuro Hospital Papa Francisco, en el distrito de Pachacámac, marcando el inicio oficial de una de las obras sanitarias más importantes para Lima Sur. La infraestructura demandará una inversión superior a los 567 millones de soles y beneficiará a más de 392 mil personas.

Este moderno establecimiento de salud se edificará en un terreno de 26 mil 965 metros cuadrados, ubicado en el sector de Villa Hermosa, entre las avenidas Víctor Malásquez y Naranjo. La ubicación es estratégica, ya que articula los servicios en favor de 17 barrios de la zona.

Además, se destinarán más de 81 millones de soles exclusivamente para el equipamiento biomédico, garantizando una atención médica de alta complejidad.

El nuevo hospital contará con dieciocho consultorios médicos y diecisiete no médicos. Se incluirán también cinco tópicos de emergencia, un área de emergencias con veintiún camas de observación, ciento diez camas de hospitalización, dos salas de parto, cuatro salas de operaciones, cinco incubadoras y cinco cunas de hospitalización.

Respecto al equipamiento especializado, dispondrá de dos ambulancias, un tomógrafo, un ecógrafo, dos equipos de rayos X, un mamógrafo y un densitómetro óseo, entre otros modernos dispositivos.

El anuncio fue hecho durante una sesión de trabajo que reunió al ministro de Salud, César Vásquez, al alcalde de Pachacámac, Enrique Cabrera Sulca, al coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), José Valega Sáenz, y a la directora general de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile Andía.

 

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas