Algunas autoridades ya han sido reportadas por presunta vulneración al principio de neutralidad, según informes de fiscalización del JNE que ahora deberán ser evaluados por los Jurados Electorales Especiales.
A menos de un año de las Elecciones Generales 2026, las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar la neutralidad electoral y evitar cualquier acción que pueda interpretarse como una intervención en la contienda.
Informes de fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dan cuenta de presuntas infracciones en los casos del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; el regidor capitalino, Renzo Reggiardo; los congresistas Diego Bazán y José Luna; y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña.
Estos documentos deberán ser evaluados por los Jurados Electorales Especiales (JEE) correspondientes, que determinarán si los hechos reportados constituyen una vulneración al principio de neutralidad establecido en la normativa electoral.
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima Metropolitana
Según el informe N.° 000260-2025-YCJ-JEELIMACENTRO1-EG2026/JNE, del 4 de julio, el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, habría infringido el principio de neutralidad electoral al presuntamente realizar propaganda a favor del partido Renovación Popular, organización política que él mismo lidera.
El documento, remitido al Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1, señala que los fiscalizadores del JNE detectaron elementos publicitarios colocados en calles y avenidas de Lima y Callao, en los que “se observa la promoción de proselitismo político” en favor del partido Renovación Popular.
Renzo Reggiardo, teniente alcalde de Lima
El informe N.° 000006-2025-YAC-JEELIMACENTRO1-EG2026/JNE, emitido el 16 de julio, advierte que el teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, habría incurrido en una presunta vulneración al principio de neutralidad, al pronunciar mensajes durante la inauguración de obras ejecutadas por la Municipalidad Metropolitana de Lima "y que de forma directa estaría favoreciendo al partido Renovación Poular, cuya imagen representativa es Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima Metropolitana.
César Acuña, gobernador regional de La Libertad
Según el informe N.° 000178-2025-VCR-JEEChiclayo-EG2026/JNE, los fiscalizadores adscritos al Jurado Electoral Especial de Chiclayo identificaron videos en los que “se observa proselitismo político en favor del partido Alianza para el Progreso”, presuntamente realizado por el actual gobernador regional de La Libertad, César Acuña. Ello a través del uso de su imagen y/o nombre junto al símbolo y/o nombre de dicha organización política durante diversas actividades, con la aparente finalidad de favorecerla.
José Luna Gálvez, congresista de Podemos Perú
En el caso de José Luna Gálvez, legislador y líder de Podemos Perú, los fiscalizadores del JEE Lima Centro 1 consideran que habría realizado campaña a favor de la organización política que encabeza, al detectarse elementos publicitarios en calles y avenidas en distritos de departamentos de Lima, Áncash e Ica, donde se promovía el nombre y símbolo del partido junto a su imagen.
Según el informe N.° 000094-2025-WZV-JEELIMACENTRO1-EG2026/JNE, con fecha 16 de julio, este acto constituiría "proselitismo político" en favor de Podemos Perú, presuntamente impulsado por el propio congresista, quien figura como afiliado y presidente fundador de dicha agrupación desde junio de 2018 en portales web oficial del JNE.