El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como parte de la tercera entrega programada en el año, incorporó el producto conserva de bofe o pulmón de res en el servicio alimentario escolar.

El bofe o pulmón de res es uno de los alimentos cárnicos más ricos en la gastronomía peruana debido a su alto valor nutricional, tanto en hierro, proteínas y vitaminas que contribuye a mejorar los aprendizajes de la niñez y adolescencia en edad escolar.
 
Los especialistas de la Unidad Territorial Piura informaron que, por cada 100 g de bofe, hay un aporte de 17 g de proteínas y 6.5 mg de hierro. Este alimento se ha distribuido a más de 4000 instituciones educativas de la región, usuarias del servicio alimentario.

El alto contenido de hierro que tiene el bofe ayuda a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Asimismo, aporta una gran cantidad de vitamina D, ayudando a fortalecer la piel y los huesos, fortalece el sistema inmunitario, entre otros beneficios.

Este alimento es preparado por el Comité de Alimentación Escolar, padres y madres de familia, quienes crean recetas innovadoras para promover su consumo. Destacan chicharrón de bofe, chaufa de bofe, arroz relleno con bofe, bofe con menestra, papa rellena con bofe, la chanfaina, estofado de bofe, entre otros platos.

Qali Warma enfatizó que todos los productos que distribuyen a las 4342 instituciones educativas de la región Piura son sometidos a rigurosos controles de calidad e inocuidad, que además de cumplir con la normatividad vigente, cumplen con las exigidas por el programa (registro sanitario de producto, validación técnica oficial de HACCP, certificados de calidad, entre otros).

 

 

 

Más leídas