Celaris Energy, filial de Celsia del Grupo Argos, consolida su presencia en Perú con la construcción de la planta eólica Carabelí en Arequipa, una inversión de $ 240 millones que entrará en operación en 2026. La firma apuesta por el potencial renovable del país y el trabajo cercano con comunidades locales.
Celaris Energy, una iniciativa de la empresa colombiana Celsia del Grupo Argos, está consolidando su presencia en el Perú, atraída por el "excelente recurso renovable" del país. La compañía ya opera la central Manta de 20 MW en Áncash desde 2020, con un contrato de energía con el Estado hasta 2040.
Ahora, la firma se enfoca en su proyecto más ambicioso hasta la fecha: la planta eólica Carabelí. "Nos encontramos en pleno proceso de construcción de Carabelí, que va a ser la planta eólica más grande de Arequipa, con una inversión aproximada de 240 millones de dólares", afirmó María del Pilar Matto, CEO de la empresa. Se espera que la planta esté plenamente operativa, inyectando energía al sistema interconectado nacional, aproximadamente en septiembre de 2026.
Confianza en el Perú y relación con las comunidades
A pesar del ruido político y social que a veces genera incertidumbre, Matto explicó por qué el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera. "Yo estoy segura de que la visión que se tiene en el exterior de la economía en el Perú, que es bastante estable y el sistema regulado para también para el desarrollo de este tipo de tecnologías y de inversión, está siendo muy positiva", señaló la CEO. Es esta percepción la que permite a Celaris traer capital extranjero y local para desarrollar sus proyectos de energía 100% renovable no convencional.
Un pilar fundamental para el éxito de estos proyectos es el trabajo con las comunidades locales. Matto describió el proceso de construcción en Carabelí como "bastante fácil" gracias a la buena acogida de la población. "Hemos visto un acercamiento bastante grande que hemos tenido con toda la población de la zona y han visto con buenos ojos esta inversión", comentó.
Este enfoque social es una prioridad para la empresa y sus inversionistas. Celaris Energy implementa planes de desarrollo social en cada proyecto, dialogando directamente con los habitantes para entender sus necesidades reales, como ya lo han hecho en Manta y ahora en Carabelí. "Tenemos nosotros un reto bastante grande en no solamente entregar una obligatoriedad de una inversión para este tipo de actividades, sino que sea sostenible y que sea lo que realmente necesitan estas personas y estas comunidades", enfatizó Matto.