No queremos que se repita la historia del consorcio Sullabella”, indicó.

Luego de conocerse que el Programa Nacional de Saneamiento Urbano – PNSU adjudicó al Consorcio Sullanabella la buena pro para la ejecución de la obra "Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de los Asentamientos Humanos de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo", por un valor de 126’171,363.27; el alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, destacó que este es un paso muy importante; pero acotó que la sociedad civil y sus autoridades deben seguir vigilantes para garantizar una buena obra y en los plazos establecidos.

En conferencia de prensa, el alcalde Marlem Mogollón expresó su preocupación dado que las empresas que forman parte del Consorcio Sullanabella no tendrían experiencia en la ejecución de obras de saneamiento de gran envergadura, como la que se va ejecutar en Sullana.

Cabe indicar que el consorcio ganador está conformado por las empresas Inversiones Mibisa E.I.R.L. e inversiones Dimica CA; quienes presentaron una propuesta económica con 14 millones por debajo del valor referencial de la convocatoria del proceso de selección.

“En Sullana ya no queremos otra mala experiencia como la del Consorcio Sullabella que estuvo a cargo de la PTAR y hasta ahora dicha obra está paralizada. Gestionaremos una reunión con la ministra Hannia Pérez de Cuellar para agradecerle por el cumplimiento de un hito, como lo es proceso de selección; pero también para hacerle notar nuestra preocupación por la falta de experiencia de las empresas ganadoras en ejecución de obras de saneamiento”, expresó Marlem Mogollón.

La autoridad municipal acotó que también seguirán vigilantes con la contratación de la empresa que tendrá la supervisión de la obra. En ese sentido, pidió que la Supervisión sea contratada a través de la EPS Grau, con el objetivo que dicha entidad se involucre desde un inicio en garantizar una buena ejecución.

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana