El comandante general PNP Víctor Zanabria dijo no tener conocimiento de que policías peruanos hayan filtrado información para evitar la captura de Erick Moreno y señaló que no ha visto las declaraciones del ministro de Justicia, que aseguró que se había identificado a dichos agentes.

El comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, en declaraciones brindadas este viernes, cuestionó la posibilidad de una filtración de información por parte de policías peruanos para alertar a Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', de operativos de captura en su contra. 

Como se sabe, tras la captura en Paraguay del líder de 'Los injertos del Cono Norte', Hugo Grance, jefe de Investigación de Hechos Punibles de la Policía de dicho país, en declaraciones al medio ABC, dijo que en un operativo previo se frustró la captura del requisitoriado criminal por que se habría dado una "fuga de información", por lo cual se decidió procesar nueva información "en un grupo más cerrado", lo que finalmente desencadenó en su captura. Por su parte, Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado guaraní, indicó que fue en marzo pasado cuando una "llamada telefónica internacional" alertó al criminal y este se dio a la fuga. 

Al respecto, Juan José Santiváñez, ministro de Justicia, en declaraciones, coincidió en que la captura de Moreno Hernández se retrasó por probable "filtración" de "malos elementos" de la Policía peruana, por lo que, en febrero pasado, se conformó un grupo especial contra el crimen organizado luego de que un colaborador eficaz identificara hasta a tres agentes policiales que habrían colaborado con 'El Monstruo'. Cabe resaltar que el propio Moreno Hernández, tras ser capturado, afirmó que "siempre" recibía información de agentes peruanos.

Sin embargo, Zanabria Angulo cuestionó esa posibilidad y dijo que recién se realizarán investigaciones.

"Eso recién es una información que se va a investigar. Esperemos que con esos 4 teléfonos que se ha incautado en Paraguay, al momento que se baje la información, determinaremos si eso es cierto o no. Pero acá hay un grave problema de darle cabida a las informaciones de un criminal", señaló.

Más leídas