"Con impotencia vemos cómo el hampa gobierna nuestro Perú", dijo el Grupo 5. Conoce aquí todos los pronunciamientos de las agrupaciones de cumbia tras el ataque armado en pleno concierto que dejó cuatro heridos graves.

Lo que debía ser una noche de diversión y alegría acabó siendo una pesadilla. Cientos de asistentes al concierto de Agua Marina vivieron momentos de terror al ver cómo sicarios atacaban a balazos a sus ídolos. 

Minutos después, distintas agrupaciones alzaron su voz de protesta por la ola de inseguridad que nuevamente azota a los artistas.

La orquesta Zaperoko, que compartió escenario con Agua Marina la fatídica noche del 8 de octubre, se pronunció al respecto. A través de un comunicado, refirió que "como artistas, trabajadores y como peruanos, estamos hartos. La delincuencia opera impunemente en todo el Perú, ya sea en el rubro de transporte, en el comercio o en la música, la violencia nos persigue".

Posteriormente, el líder del grupo, Johnny Peña, manifestó que "justo bajamos del escenario y nos dirigimos al Callao y vimos las noticias que nos dejó sorprendidos. Nos ha dejado sin palabras y basta ya. Nos sumamos todos los artistas (en el pedido) al gobierno central de hacer algo. En todos los rubros estamos afectados. No tenemos palabras en estos momentos".

El Grupo 5 envió un comunicado mediante sus redes sociales. "Con impotencia vemos cómo el hampa gobierna nuestro Perú", expresaron:

Por su parte, los Hermanos Yaipén lamentaron el hecho en sus redes: "Esto no es solo una noticia, es una herida para todos nosotros. ¡Fuerza, hermanos de Agua Marina!".

Asimismo, Billy Yaipén, miembro de la Orquesta Candela, pidió a las autoridades que tomen cartas en el asunto "porque esto ya se está saliendo de control" y "ya no podemos con esto".

"Nosotros hemos estado recibiendo amenazas desde el año 2010, pararon un tiempo y el año pasado hemos vuelto a recibir amenazas y es bastante complicado. Ahorita están las declaraciones de la presidenta que nos dice: 'no abras los mensajes, no contestes las llamadas', pero mira lo que pasa si es que hacen eso", cuestionó.

"Las extorsiones pararon por un tiempo cuando hicimos la marcha, pero siempre vuelven a las finales. Se hacen las marchas, se dice que van a hacer cosas, pero a las finales todo queda igual. La seguridad es primordial", dijo con indignación.

De otro lado, Oscar Custodio, líder de la Bella Luz, lamentó lo ocurrido: "Estamos muy apenados. Hemos llegado a esto por la indiferencia de las autoridades, eso ha hecho que se haya llegado a estos extremos, si no se le da lo que esa gente quiere, actúan de esa manera. Nadie está libre, ahorita en el bus hemos puesto bastante seguridad. Ahorita yo debería estar en el escenario, pero estoy en el bus viendo qué nos podría pasar a nosotros".

En otro momento, Jaime Moreyra, líder de Los Shapis señaló: "No podemos quedarnos callados ni en silencio. Somos un rubro que nos dedicamos a que la gente tenga un oxígeno en el diario trajinar de buscar el sustento. Estamos anonadamos de lo que sigue pasando y un llamado de atención para las autoridades".

La Única Tropical también expresó su solidaridad con Agua Marina: "Desde acá nuestras oraciones y apoyo a nuestros hermanos musicales de Agua Marina en estos momentos difíciles".

Los Caribeños de Guadalupe  rechazaron los actos criminales: "¡BASTA YA! Desde aquí enviamos toda nuestra fuerza a nuestros hermanos musicales de Agua Marina oramos por la pronta recuperación de los afectados en este atentado y rechazamos totalmente los actos de violencia y la inseguridad que sufre nuestro país".

 

Más leídas