Álvaro Rodas, fiscal especializado, alerta sobre el impacto de la falta de recursos y el límite legal de 5 años para investigar el crimen organizado. Indicó que se ha propuesto la creación de siete nuevas "fiscalías especializadas en bandas" para lo que se requiere presupuesto.

El combate efectivo contra la criminalidad organizada en el Perú requiere de una "correlación entre la actuación de la Fiscalía y de la Policía Nacional del Perú (PNP), porque ambos se tienen que complementar", afirmó el fiscal especializado Álvaro Rodas.

Rodas advirtió que si las autoridades intentan "distanciar a ambas instituciones, lo único que vamos a perder es la lucha contra la criminalidad".

Esta declaración surge en un contexto donde el número de delitos de extorsión se ha "incrementado significativamente", lo cual, de acuerdo al fiscal, es un hecho que no se puede desconocer. 

Rodas destacó que, en el ámbito especializado, la Fiscalía de Crimen Organizado y la Policía Nacional mantienen una concordancia de actuación "casi plena", calificando la investigación conjunta como un "binomio perfecto". 

Al respecto, dijo que existe confianza en el trabajo de las unidades especializadas tanto del Ministerio Público como de la PNP.  Sin embargo, apunto que el problema es "lo externo". 

Rodas reconoció que críticas que se hacen desde el Poder Ejecutivo a la Fiscalía generan distancias. No obstante, indicó que,  pese a las dificultades, se avanza "en buen camino", aunque admitió que el ciudadano de a pie no siente que el trabajo sea eficiente debido a la realidad que se vive en las calles.

 

Más leídas