Se han preparado 78 actividades culturales a nivel nacional. Para esta edición se suma el Palacio de Torre Tagle, que abre sus puertas a la ciudadanía.

Este domingo 2 de junio, el Ministerio de Cultura invita a las familias y al público en general a participar de la sexta edición del 2024 de Museos Abiertos, que permite ingresar libremente a más de 50 recintos museales, lugares históricos y sitios arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura, para disfrutar de una variada programación cultural.
 
En esta sexta edición del año 2024 se podrá ser parte de 78 actividades culturales, tanto presenciales como virtuales, entre las que están expo-venta de artesanía popular y libros, danzas tradicionales, presentaciones artísticas y musicales, celebraciones por aniversarios, visitas guiadas, talleres, entre otras. Al mismo tiempo, se podrá recorrer el patrimonio que cobijamos.

Así, en Lima se podrá visitar el Museo "José Carlos Mariátegui", el Museo Nacional de la Cultura Peruana, el Museo de Arte Italiano y el Complejo Arqueológico Mateo Salado en Lima Cercado; así como el Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social – LUM y el Museo de Sitio Pucllana en Miraflores; el Museo Pachacamac en Lurín y el Museo de Sitio "Arturo Jiménez Borja" en Puruchuco, Ate.

También estarán listos para recibir libremente a los visitantes, el Museo de Sitio "El Mirador Cerro San Cristóbal" en el Rímac, el Museo de Sitio Huallamarca en San Isidro; y el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú en Pueblo Libre. Asimismo, se puede visitar de manera gratuita, la Zona Arqueológica Huaycán de Cieneguilla.

Para este domingo 2 de junio, también se abrirá al público, la Zona Arqueológica Huaycán de Pariachi de Ate, con una serie de actividades y visitas guiadas.

En regiones, el Museo Chan Chan de La Libertad, realizará diversas actividades como juegos tradicionales, concurso de tejos, juegos scouts, presentación del grupo de danzas Raíces de El Cultural, poesía a papá, entre otros. En Lambayeque, el Museo Tumbas Reales de Sipán ofrecerá al público recitales de décimas y poemas musicalizados, presentación de instrumentos y danzas afroperuanas "Jarana afroperuana", expo venta "Sabores afroperuanos"; así como el taller de lectura y creación de décimas. 

Asimismo, en esta sexta edición, nos complace anunciar que el Palacio de Torre Tagle, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se suma al programa Museos Abiertos. El público podrá disfrutar de visitas guiadas por las instalaciones del inmueble declarado Patrimonio Cultural de la Nación de 4:00 p. m. a 7:00 p. m. 

El Palacio se ubica en Jr. Ucayali 363, Lima. Para disfrutar de esta gran experiencia gratuita, que se llevará a cabo los sábados y domingos, los ciudadanos deben registrarse previamente en el edificio Raúl Porras Barrenechea (Jr. Ucayali 337, al costado del Palacio de Torre Tagle).

El programa Museos Abiertos brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, gracias a la Ley 30599, promulgada en el año 2017. 

Revisa la lista de museos y sitios arqueológicos aquí: https://bit.ly/3zYj3TK 

Visita virtual 
Además, ingresando a: https://visitavirtual.cultura.pe/ la ciudadanía tiene la opción de visitar virtualmente y hacer recorridos virtuales en 360°, en las más de 30 opciones que presenta la plataforma digital, que el ministerio pone a su disposición. 

 

Más leídas