La institución pide consenso entre mineros, Congreso y Ejecutivo para una nueva ley de formalización.

La Defensoría del Pueblo convocó a los gremios de la minería artesanal y de la pequeña minería con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan solucionar el conflicto relacionado con el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuya prórroga se extendió hasta el 31 de diciembre de este año.

La institución informó que, en la víspera, se desarrolló una mesa de trabajo en su sede principal, donde representantes de los gremios mineros expusieron su problemática, detallaron las dificultades que enfrentan y expresaron su disposición a encontrar soluciones justas y viables.

"Expresamos nuestra preocupación por las recientes medidas de protesta, como el bloqueo de carreteras, que han vulnerado el derecho al libre tránsito y otros derechos conexos de los ciudadanos que se desplazan por el interior del país", precisó la entidad mediante un comunicado.

La Defensoría también advirtió que estas acciones de fuerza "vienen ocasionando un grave perjuicio a la economía nacional, al afectar el abastecimiento de bienes y servicios, así como el normal desarrollo de las actividades productivas".

Ante ello, exhortó a los gremios mineros a ejercer su derecho a la protesta de forma pacífica para no obstaculizar el proceso de diálogo: "Mantenemos nuestro llamado a mantener la calma y evitar bloqueos de carreteras o confrontaciones que afecten a comunidades y redes de abastecimiento", indicó.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Congreso de la República para que elabore, debata y apruebe una nueva Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley Nº27651). 

Más leídas