Los restos de Fernando Túpac Amaru serán trasladados posteriormente a Cusco, donde se prepara un homenaje por la rebelión contra el imperio español en el siglo XVIII.
Los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru, hijo menor de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) y Micaela Bastidas, llegaron a Lima desde España. El viernes último, fueron entregados al alcalde de Cusco, Luis Pantoja Calvo, en una ceremonia realizada en el templo de San Sebastián, en Madrid.
Los restos simbólicos del hijo Túpac Amaru II llegaron a Lima cerca de las 3:50 a.m. de este domingo y fue recibido por una comitiva en una breve ritual encabezado por el alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja.
Precisamente, el alcalde Pantoja fue el encargado de traer los restos en un cofre de madera adornado con una talla en alto relieve de la llacta de Machu Picchu.
"Este es un momento histórico no solamente para el Cusco, no solamente para el Perú, sino para América Latina y para el mundo. Estamos después de 240 años repatriando los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru, el último descendiente de la dinastía Inca, el último hijo de Tupac Amaru y Micaela Bastidas. Vuelve al Cusco, vuelve al Perú, en polvo, en ceniza, en tierra de cementerio", dijo la autoridad municipal.
Pantoja informó que mañana, lunes, los restos simbólicos de Fernando serán entregados a la ciudad del Cusco y luego serán conservados en un espacio de la Plaza Mayor de la capital imperial: "Pretendemos que sea enterrado en el lugar más importante donde su padre, su madre, su hermano mayor y sus familiares directos fueron ejecutados de la manera más salvaje", dijo.
Las autoridades cusqueñas preparan un homenaje a la estirpe Condorcanqui Bastidas “por la rebelión contra el dominio español en el siglo XVIII” a realizarse en la capital de la región.
Fernando, con tan solo 12 años, presenció la ejecución de sus padres y a su hermano mayor, Hipólito, en 1781 por liderar la más grande rebelión en la Hispanoamérica colonial.