Así lo reveló el secretario general del PPC, Javier Bedoya Denegri.
Se confirmó la primera alianza electoral con miras a las elecciones generales de 2026. El secretario general del Partido Popular Cristiano (PPC), Javier Bedoya Denegri, confirmó que han llegado a un consenso para conformar una coalición con el partido político Unidad y Paz, que lidera el congresista Roberto Chiabra.
En diálogo con Canal N, Bedoya informó que la decisión se tomó tras un congreso extraordinario en el que, entre otras cosas, también decidieron que el candidato presidencial de la alianza será el propio Chiabra. Sin embargo, dijo que mantienen conversaciones con otras agrupaciones políticas para ampliar la unión.
"Llevamos conversaciones con otros partidos. Es posible que se sumen más partidos y eso se dará a conocer en los próximos días", declaró.
Bedoya añadió que el PPC tiene "muchas coincidencias" con Chiabra, como la defensa de la democracia, el modelo económico y la lucha frontal contra la corrupción.
"El general Chiabra tiene una basta experiencia en seguridad y en el sector público, cumple el requisito que está pidiendo la poblacion en cuanto a seguridad ciudadana y a eso se suma la capacidad técnica del PPC en todas la materias, todos nuestros cuadros técnicos están liderados por el presidente del partido, Carlos Neuhaus", acotó.
Como se sabe, según el cronograma electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el 2 de agosto es la fecha límite para la inscripción de alianzas electorales para el 2026. Actualmente, la valla electoral es de 5%, pero se incrementa a 6% si dos o más partidos se unen en una coalición para enfrentar juntos la contienda.