La fórmula recaída en varios proyectos de ley fue aprobada por 56 votos a favor, 47 en contra y 10 abstenciones. De acuerdo con el reglamento del Congreso, el dictamen será sometido a una segunda votación transcurridos siete días calendario.

El pleno del Congreso aprobó en primera votación el dictamen que propone una nueva ley de modernización del sistema previsional peruano con la finalidad de reformar el sistema de pensiones para que sus beneficiarios accedan progresivamente a una pensión justa.

La estructura del nuevo Sistema Previsional Peruano (SPP) se basa en los pilares no contributivo, semi contributivo, contributivo y voluntario.

Sobre el retiro de aportes, se indica que queda prohibido el retiro extraordinario de los fondos acumulados en las cuentas individuales de aportes obligatorios del sistema por parte de los afiliados durante su etapa activa.

Del mismo modo, la norma incorpora una pensión mínima de S/600, así como una pensión en función del pago del IGV (pensión por consumo) debidamente sustentados en comprobantes de pago que contengan el Documento Nacional de Identidad (DNI) correspondiente.

 

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana