La presidenta Dina Boluarte anunció una reunión con autoridades y gremios mineros para tratar la formalización minera, los derechos laborales y una nueva ley para la pequeña minería y artesanal, tras los bloqueos de carreteras que dejaron una persona muerta y 14 heridos.

La presidenta Dina Boluarte convocó a una mesa de trabajo para este lunes, 14 de julio, a las 11:00 a.m. para abordar el proceso de formalización minera, tras las recientes protestas de mineros artesanales que generaron bloqueos de vías en varias regiones del país. 

En una presentación junto a ministros de Estado, la mandataria convocó al Presidente del Congreso de la República (Eduardo Salhuana), a la Presidenta del Poder Judicial (Janet Tello), al Defensor del Pueblo (Josué Gutierrez), representantes de los gremios mineros, a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, y al presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso (Paul Gutiérrez)". 

La presidenta no mencionó al Ministerio Público entre los convocados y, este lunes, fuentes indicaron que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, no ha recibido una invitación para participar en la mesa. 

La convocatoria a esta mesa de trabajo surge tras varios días de bloqueos de carreteras lideradas por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), que el último viernes anunció una tregua de 24 horas. 

Las manifestaciones, que incluyeron bloqueos de vías en cuatro regiones, dejaron el saldo de una persona fallecida y 14 heridos tras enfrentamientos con la Policía Nacional durante la liberación de carreteras.

Los mineros exigen la inclusión de 50 mil trabajadores excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la aprobación del predictamen de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), que no prosperó en la Comisión de Energía y Minas del Congreso el pasado martes.

Más leídas