Con la finalidad de conocer el nivel de fertilidad del suelo y, con ello, determinar tecnologías de conservación y recuperación, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) pidió la colaboración de la Junta de Usuarios del Chira.

Para así difundir entre los usuarios esta campaña que será beneficiosa para que los agricultores del Chira y conozcan el nivel de fertilidad de su suelo y con ello brindar el adecuado tratamiento para la conservación y recuperación del mismo y como resultado obtener mejores cosechas.

El primer usuario del Chira, beneficiario con este análisis fue el productor de banano orgánico, Sr. José Juárez, del Sector Montenegro en Poechos Pelados. El Ing. Iván Rivera Arellano, de la Estación Experimental Agraria El Chira, indicó los pasos a seguir para poder recoger la muestra del suelo, y con ellos realizar un análisis en los laboratorios de INIA, detectando las condiciones de los suelos y que tratamiento sería el necesario. 

El presidente de la Junta de Usuarios del Chira, Sr. Ángel Zapata León indicó que la campaña “Perú 2M” es muy importante y necesaria para todos los usuarios. “Nosotros como agricultores tenemos que conocer en que estado se encuentra nuestros suelos, con ello mejoremos la calidad de nuestros productos”.

Asimismo, el Ing. Rivera señaló que próximamente seguirá visitando con el apoyo de la JUSHMCH-CA a los agricultores de los diferentes subsectores hidráulicos.

Más leídas

  • Mes

  • Todas

  • Semana