Más de 334 000 estudiantes de la región Piura fortalecen su alimentación con el arroz fortificado que les distribuye el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qai Warma, a los Comités de Alimentación Escolar como parte de la tercera entrega.

En total, se ha programado la distribución de 1507.44 toneladas de este alimento como parte de la tercera, quinta y séptima entrega en el año, lo que permitirá potenciar la dieta de los estudiantes previniendo la anemia y reforzando su sistema inmune.

Para obtener arroz fortificado, primero se elabora el “grano símil”, a base de harina de arroz al cual se le adiciona 10 nutrientes como vitamina A, tiamina (B1), niacina (B3), piridoxina (B6), folato (B9), cianocobalamina (B12), vitamina D, vitamina E, hierro y zinc). 

Por la tecnología de extrusión se obtienen los granos en forma de arroz, procurando que sean semejantes al grano de arroz original, tanto en forma como en color; luego es mezclado con el arroz normal, para ser empleado en diversas preparaciones.

La incorporación de estos nutrientes mantiene el sabor, olor y color de las preparaciones. Su cocción y lavado no destruyen los niveles de vitaminas y minerales agregados al arroz.

El consumo de este alimento contribuye al buen funcionamiento del organismo de los escolares y les brinda la energía para realizar diversas actividades académicas y deportivas al prevenir la anemia y fortalecer su sistema inmune.

El programa informó que además del arroz fortificado se ha entregado conserva de sangrecita, conserva de bofe y conserva de pescado, que son alimentos muy valorados por su alto contenido de hierro y proteínas. Asimismo, la leche, conserva de pollo, hojuela de avena con kiwicha, quinua, menestras, aceite, azúcar, entre otros, son parte de la canasta de alimentos que integran el menú escolar.

 

Más leídas