A dos horas y media de viaje, desde la ciudad de Piura, se encuentra el caserío El Faical en el distrito de Yamango, uno de los diez distritos que integran la provincia de Morropón. En la institución educativa unidocente n.° 20028, estudia la pequeña Alondra Yulicsa Quispe Córdova junto a otros 10 estudiantes.

Como todos los días, Alondra se dispone para asistir a clases y es recibida por su maestra en el comedor de la escuela para tomar el desayuno saludable del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma que le brinde la energía necesaria para poder estar atenta en clases y realizar las tareas que le han sido asignadas como brigadista ambiental.

Ella junto a sus amigos y a su querida maestra, Janeth Karine Pizarro Huamán, participan del proyecto Escuela Verde, Planeta Verde, que es un proyecto de innovación ecológico, que tiene como objetivo el cuidado y protección del medio ambiente, empleando ecosistemas ambientales de aprendizaje a través del método ECODO.

Además del cuidado del medioambiente, Alondra promueve hábitos de vida saludable, como el cepillado de los dientes después de consumir los desayunos y almuerzos escolares, pues, es consciente que tener dientes sanos y fuertes contribuye a una alimentación saludable.

Practicas eco-amigables
Alondra junto a sus compañeros de aula participan del huerto escolar, donde han trabajado la tierra y sembrado diferentes hortalizas que luego serán usadas para complementar los desayunos y almuerzos escolares de Qali Warma. Pero, además, en sus hogares cada niño, junto a su familia han cultivado sus propios huertos, los cuales son monitoreados por Alondra y su maestra.

Asimismo, en las sesiones de aprendizaje Alondra participa activamente en la promoción de un manejo adecuado y responsable de los residuos sólidos. Por ejemplo, en la actividad: “El monstruo de la basura”, enseña a sus compañeros cómo contribuir con pequeñas acciones al cuidado del medio ambiente, como por ejemplo no arrojar basura a los ríos, utilizar bolsas reutilizables, reducir el consumo de plástico y transformar los residuos orgánicos en abono natural.

Durante su visita a la institución educativa, el jefe de la Unidad Territorial Piura, Víctor Hugo Farfán Reyes, participó del sembrado de un árbol, pues toda autoridad que visite este recinto tiene que dejar su huella eco amigable y su compromiso a poner en práctica acciones para el cuidado del medioambiente.

Más leídas