Coronel (r) Max Anhuamán cuestionó que, si bien la operación permitió identificar a varios jóvenes que integraban la organización, el caso fue archivado por la Fiscalía, a pesar de las pruebas.

El exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini), Max Anhuamán, se pronunció sobre la sentencia de 15 años por terrorismo contra el ex congresista Guillermo Bermejo.

El coronel en retiro de la Policía Nacional detalló que las pesquisas datan de 2005 y 2006, cuando se creó una red continental, promovida por el expresidente de Venezuela Hugo Chávez, conocida como Coordinadora Continental Bolivariana (CCB)  y el Congreso Bolivariano de los Pueblos.

De acuerdo a Anhuamán, estas organizaciones tenían como objetivo lograr la "Patria Grande" y, para ello, la CCB estaba a cargo de "aglutinar a todos los organismos de izquierda radical levantados en armas", incluidos los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA.

El coronel precisó que el sentenciado congresista integraba la CBB y realizaba viajes a Venezuela, Cuba y Bolivia, donde habría recibido el contacto de personas vinculadas al grupo terrorista Farc (Colombia). Además, indicó que esas actividades se encuentran registradas en "los informes de inteligencia de la Dircote".

Atentado frustrado a la embajada de EE. UU.
El exjefe de la Dircote aseguró que Bermejo buscó perpetrar un atentado contra la casa del embajador de Estados Unidos el 1 de enero de 2007. Sin embargo, el acto terrorista fue frustrado por los servicios de inteligencia.

“Nosotros paramos el atentado el 29 de diciembre. Encontramos la urea, el balón de gas y la pólvora. En los seguimientos llegamos a su casa, un cuarto que tenían en San Juan de Lurigancho, donde estaba la famosa Radio Rebelde”, dijo.

Anhuamán cuestionó que si bien la operación permitió identificar a varios jóvenes que integraban la organización, el caso fue archivado por la Fiscalía, a pesar de las pruebas obtenidas en la investigación.

“Habría que preguntarle a los fiscales y a los jueces que con esas evidencias, habiendo una radio y propaganda, lo archivaron. Habría que preguntarles, yo no puedo responder, yo respondo operativamente”, manifestó.

El experto señaló que los objetivos de estos grupos subversivos cambiaron y pasaron de la lucha armada a buscar "tomar el poder y poner lo que ellos le llaman un gobierno bolivariano".

Para ello, el oficial en retiro señaló que "utilizan nuestra democracia" y "la política" para tener poder.

“Con el intento que logramos neutralizar quedó claro que Bermejo es un terrorista que pensó hacer un atentado terrorista el 1 de enero del 2007”, afirmó. 

Más leídas