Esto durante la ceremonia por el 'Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional'.
El presidente de la República, José Jerí, encabezó la ceremonia por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional este domingo 26 de octubre, en el distrito limeño de Pueblo Libre.
El mandatario estuvo acompañado del jefe del gabinete ministerial, Ernesto Álvarez; el ministro de Defensa, César Díaz Peche; y el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, entre otras autoridades.
Vale resaltar que esta fecha cívica fue instituida mediante la Ley número 30826 del 20 de julio de 2018, que señala su conmemoración con el objeto de otorgar un reconocimiento a las fuerzas del orden.
Este evento es dedicado a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, que participaron en los conflictos armados en defensa de la soberanía nacional y también en el proceso de pacificación.
El jefe del Comando Conjunto de las FF. AA., el general del Ejército David Ojeda Parra, acompañó al presidente del Perú, José Jerí, durante la ceremonia en la Plaza de La Bandera, en Pueblo Libre.
Jerí pide volver a pacificar el Perú:
"La paz no es un regalo, es un legado de peruanos valientes, que han vestido el uniforme policial y militar. Cada progreso tiene sus raíces en el sacrificio de los que defendieron la Patria", dijo el presidente de la República.
Luego, durante la misma ceremonia por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, el mandatario afirmó que "tenemos que volver, bajo los tiempos actuales, a pacificar nuestro país".
"Tenemos que combatir a la delincuencia y al crimen, que nos ha quitado la tranquilidad y la paz", finalizó el jefe de Estado ante los altos mandos del Ejército, la Marina, Fuerza Aérea y de la Policía.