Duro golpe a las mafias. El Comando Unificado Pataz ejecutó una operación conjunta en el sector Las Manzanas que logró desarticular una bocamina clandestina y decomisar material explosivo y maquinaria utilizada para la extracción ilegal de oro.

Un nuevo golpe a la minería ilegal se registró en la región La Libertad, donde el Comando Unificado Pataz ejecutó la operación Pachacamac en el sector Las Manzanas, distrito y provincia de Pataz. El operativo dejó pérdidas valorizadas en S/ 535,500 a las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad ilícita.

La intervención fue liderada por las Fuerzas Armadas y la Policía (PNP), con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC), la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad (GREMH-LL) y el Ministerio de Energía y Minas.

Durante el operativo, las autoridades interdictaron una bocamina clandestina utilizada para la extracción de minerales de manera ilegal. Asimismo, se incautaron equipos y materiales empleados para esta actividad, entre ellos un motor, una caja de cambios, un panel de control de energía y 25 detonadores ensamblados marca Kamex.

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) precisó que esta acción forma parte de la estrategia integral del Gobierno para erradicar la minería ilegal, restablecer el principio de autoridad y proteger los recursos naturales que están siendo devastados por estas mafias.

“Estas operaciones buscan no solo frenar la expansión de la minería ilegal, sino también garantizar la seguridad y tranquilidad de las comunidades afectadas, que por años han convivido con la violencia y la contaminación generadas por estas redes criminales”, señalaron las autoridades en un comunicado.

La intervención Pachacamac se suma a otras operaciones ejecutadas en la provincia de Pataz como parte del plan de recuperación del orden interno impulsado por el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior, tras el incremento de la violencia vinculada a bandas dedicadas al tráfico de oro y extorsión.

El Comando Unificado Pataz reafirmó su compromiso de continuar con las acciones conjuntas para consolidar la paz en la zona, proteger el medio ambiente y promover un desarrollo sostenible en esta provincia liberteña.

Más leídas