Cuestionada. La químico farmacéutico Sonia Delgado y Luis Kanashiro, el representante de Medifarma, integraron el mismo gremio. Delgado tuvo un breve paso por APP, el partido del actual ministro de Salud.

El ministro de Salud, César Vásquez, designó a la químico farmacéutica Sonia Delgado Céspedes como nueva directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) tras el cese de Moisés Mendocilla en medio de las muertes generadas por la aplicación del suero fisiológico de Medifarma.

Delgado fue decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú desde enero del 2023 hasta diciembre de 2024. Allí nació su cercanía con Luis Kanashiro, el representante de Medifarma cuya firma aparece en el lote de suero contaminado y que ahora enfrenta una investigación.

Esta conexión ha generado cuestionamientos entre los gremios del sector salud. El presidente de la Federación Médica Peruana, base Cusco, Rodolfo Larota, cuestionó esa designación y señaló que su gremio se mantendrá vigilante de las labores de la nueva directora.

“Esperamos que no haya ningún lobby, que esté haciendo movimientos de parte del Gobierno, para favorecer a las farmacias y de esta forma se esté nombrando a personas que tengan alguna afinidad con el laboratorio (Medifarma), lo cual rechazamos y estaremos vigilantes a través de la Federación Médica de que los procesos se cumplan”, señaló.

Sin embargo, este no es el único cuestionamiento que pesa sobre la flamante directora de la Digemid pues según su perfil en Linkedin, Delgado era consejera de César Vásquez hasta hace poco. Pero esa no era la única cercanía entre ambos, ya que Sonia Delgado fue militante del partido Alianza Para el Progreso (APP).

Esta afiliación al partido de César Acuña ha generado sospechas respecto a las razones del nombramiento de Sonia Delgado en Digemid, pues , denotarían que fue un nombramiento político. Sin embargo, el viceministro de Salud, Ricardo Peña, lo negó: “No tiene por el momento filiación política en ningún grupo, ha sido decana nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos, ha trabajado en Cenares y en la Digemid”, dijo el funcionario.

Más leídas