El Ejecutivo creó el nuevo programa de alimentación escolar, cuyo consejo directivo estará compuesto por autoridades del MIDIS, MINEDU, MINSA, PRODUCE, INS, el decano del Colegio de Nutricionistas y un representante de los padres de familia designado por el sector Educación.

El Ejecutivo emitió este sábado el decreto supremo que crea el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual estará a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y reemplazará al extinto Wasi Mikuna. 

El referido decreto publicado en el Diario Oficial El Peruano resalta que su propósito es brindar "un servicio de alimentación nutritivo, saludable y complementario, priorizando su calidad, la pertinencia territorial y cultural, así como la promoción de hábitos saludables, dirigido a los estudiantes de instituciones educativas públicas a nivel nacional, así como a programas no escolarizados de educación inicial conforme al marco normativo vigente".

Se incluyen como objetivos del programa: "implementar un sistema de monitoreo y evaluación continua que permita medir de manera sistemática los indicadores relacionados al funcionamiento del programa y los resultados de este", así como "disponer y gestionar las medidas necesarias para evitar el consumo de alimentos no conformes, en coordinación con las Autoridades Sanitarias correspondientes".

Asimismo, se establece que el PAE tendrá una vigencia de 10 años, durante la cual se implementará "una estrategia de monitoreo y evaluación, orientada al cumplimiento de los objetivos y a la mejora continua, que permita valorar la calidad, la eficacia, sostenibilidad e impacto del Programa".

Consejo Directivo incluirá a un padre de familia designado por Minedu
El decreto de creación del PAE indica que su "conducción estratégica" estará a cargo de un Consejo Directivo conformado por 9 funcionarios, incluyendo al viceministro de Prestaciones Sociales del MIDIS, quien lo preside.

También el viceministro de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu), el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), el viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de Producción (PRODUCE), el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Salud (INS), el presidente de la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria (COMPIAL) y el Decano Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú.

Además, se considera en el consejo directivo a un representante de los padres de familia, "quien es seleccionado y propuesto por el Ministerio de Educación". 

Vale resaltar que el PAE estará "a cargo de un Director Ejecutivo el cual es designado mediante Resolución Ministerial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y se constituye en su más alta autoridad administrativa y ejecutiva, asumiendo la condición de Titular de la Entidad".

Más leídas