Bloqueo de vías está tipificado en el Código penal. Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que primero se buscará dialogar con los mineros.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que la Policía Nacional (PNP) se encuentra autorizada para liberar, sin uso de la fuerza, las carreteras de los bloqueos de mineros informales.
"El Gobierno anunció ayer que estamos en una primera etapa de diálogo. Vamos a tratar de llegar a un entendimiento, explicarles cuál es la tarea del Ejecutivo, cuál es su rol. Pero si no fuera así, la PNP tiene órdenes que, dentro de las tareas que tiene sin el uso de la fuerza, poder liberar estas carreteras que están siendo tomadas.", dijo el lunes en Trujillo.
Los mineros informales han bloqueado carreteras en distintas regiones del país como medida de presión contra el Decreto Supremo 012-2025, que pone fin al proceso de formalización minera a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Las exigencias
Los manifestantes, quienes también bloquean la avenida Abancay, a las afueras del Congreso, exigen la ampliación indefinida del Reinfo, sin condiciones técnicas ni plazos restrictivos. Además, piden la derogación del decreto que excluyó a más de 50 mil mineros del proceso de formalización.
Asimismo, buscan obligar que su actividad sea reconocida de forma legal como parte de la economía nacional. Por último, solicitaron diálogo directo con el Ejecutivo y el Congreso, especialmente en el marco del debate de la Ley MAPE.
Por su parte, el Gobierno argumenta que los 50 mil mineros informales excluidos no cumplieron con los requisitos mínimos durante más de cuatro años. Ante la negativa del Ejecutivo de ampliar el Reinfo, decidieron bloquear carreteras como medida de presión.
Esta medida inconstitucional ha causado no solo que más de 1,000 camiones y buses queden varados en regiones como Arequipa, Ica, Cusco y La Libertad, sino también la muerte de un chofer en Ocoña, Arequipa, que se encontraba varado en la carretera y cayó por un barranco.
El bloqueo amenaza al sur del país con desabastecimiento de alimentos y gas en el sur del país. El Código Penal contempla penas de 3 a 6 años por interrupción de vías de comunicación.