La entidad pública realizó distintas intervenciones en instituciones prestadoras de Lima, Trujillo y Cusco.

La Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) ha desplegado equipos de supervisión en instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) de Lima, Trujillo y Cusco, tras la detección de eventos adversos ocasionados por la aplicación de un suero fisiológico defectuoso fabricado por la empresa Medifarma.

De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, la intervención busca "supervisar la inmovilización del lote comprometido", tal como lo establece la alerta emitida por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID). 

Además, informaron que se verificará el cumplimiento del protocolo de notificación de eventos adversos por parte de los establecimientos de salud.

Asimismo, SUSALUD señaló que sus equipos están llevando a cabo "las investigaciones correspondientes previos a la instauración del Procedimiento Administrativo Sancionador", con el fin de deslindar responsabilidades.

SUSALUD enfatizó que las IPRESS tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad en la atención médica y advirtió que el incumplimiento de las medidas establecidas podría acarrear sanciones severas. 

"Su contravención es pasible de sancionarse con multas de hasta 500 UIT (dos millones seiscientos setenta y cinco mil soles) y la imposición de medidas de seguridad como el cierre del establecimiento", señala el documento.

 

Más leídas