La médico cirujano, especializada en medicina estética y regenerativa, es reconocida como la única profesional peruana mujer experta en la colocación del chip NAD, un tratamiento innovador que potencia la energía celular y el bienestar integral. 

La ciencia, la innovación y el compromiso social se entrelazan en la trayectoria de la doctora Dora Correa Navarro, médico cirujano peruana especializada en medicina estética y regenerativa, quien hoy se posiciona como una de las profesionales más destacadas en su campo a nivel latinoamericano. 

Su experiencia y estudios la han llevado a dominar el uso del chip NAD, una terapia avanzada que contribuye a mejorar la energía celular, fortalecer el rendimiento físico y promover un bienestar integral, revolucionando la medicina regenerativa en la región. Con más de una década de experiencia y una formación continua en centros internacionales de investigación, Correa es reconocida como la única médica peruana mujer certificada y especializada en la colocación del chip NAD. 

Este distintivo la ha llevado a obtener premios y reconocimientos en países como Colombia, Chile, Argentina y Brasil, posicionándola como una embajadora del talento médico peruano en el extranjero.

“Cada reconocimiento fuera del país representa una oportunidad para demostrar que en el Perú hay profesionales altamente capacitados, con vocación, talento y compromiso con la ciencia”, afirma la especialista, quien considera que su labor también es una responsabilidad para abrir camino a las nuevas generaciones.

Resultados clínicos comprobados
La técnica aplicada por la doctora Correa ha destacado por su precisión, enfoque integral y resultados clínicos comprobados, lo que la ha convertido en un referente regional en medicina regenerativa. Sin embargo, su trabajo trasciende los espacios clínicos y de investigación. 

Parte fundamental de su labor se orienta a la formación de jóvenes profesionales y voluntarios, a quienes capacita de manera gratuita en aspectos científicos, técnicos y éticos de la medicina estética moderna.

“Mi propósito no es solo innovar, sino también compartir. Creo firmemente que la medicina avanza cuando el conocimiento se multiplica y llega a más personas. Enseñar es mi forma de agradecer y devolver al país lo que me ha dado”, sostiene.

Su vocación docente y su compromiso social han permitido que estudiantes de diversas regiones del Perú accedan a talleres y espacios de actualización científica, fomentando una generación de profesionales más preparada, ética y consciente del impacto humano de su labor.

Proyección internacional 
Tras consolidar su prestigio en Latinoamérica, la doctora Dora Correa ha comenzado a proyectar su investigación y experiencia hacia el escenario global. En los últimos meses, ha recibido invitaciones para participar como ponente en congresos médicos internacionales en Estados Unidos, Alemania y España, donde compartirá su enfoque de medicina regenerativa integral.

Este reconocimiento internacional abre nuevas posibilidades para fortalecer la presencia del Perú en la vanguardia científica y médica mundial.

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas