Gobierno volvió a prorrogar el estado de emergencia en las provincias de Virú, Trujillo y Pataz
A través de Decretos Supremos, el Ejecutivo oficializó esta medida, que regirá a partir del próximo 10 de marzo.
A través de Decretos Supremos, el Ejecutivo oficializó esta medida, que regirá a partir del próximo 10 de marzo.
El pleno del Parlamento aprobó la restitución de la detención preliminar sin flagrancia tras debatir el proyecto de ley por una hora. Se aprobó por insistencia la noche de este jueves, 6 de marzo.
Fuerza Popular, APP, Podemos, Perú Libre, Bloque Magisterial y Somos Perú no han firmado el acta para que se incluya en la agenda de hoy la votación. Solo siete bancadas han firmado el acta para que la votación de la ley de detención preliminar se incluya en el Pleno.
Como se recuerda, en noviembre pasado la Comisión de Constitución aprobó la restitución de la firma del expresidente Alberto Fujimori.
Piero Corvetto, jefe de la ONPE, indicó que en los próximos comicios nacionales tendríamos 50 partidos y 10 mil candidatos, además de dos cédulas de sufragio, que podrían reducirse a una si se aprueba "el uso de voto electrónico no presencial".
TAMPOCO SE PRESENTARON HARVEY COLCHADO, EXJEFE DE LA DIVIAC, NI EL MINISTRO DE EDUCACIÓN. El alcalde de Lima tenía que declarar por el incendio en Barrios Altos. Habrían querido blindarlo.