Vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, aseguró que el ministro del Interior no ha cumplido con ninguna de sus promesas, por lo que volverán a las calles a pedir seguridad.
Nueva marcha. Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, confirmó que el gremio volverá a salir a las calles este 10 de diciembre en rechazo al crimen organizado en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos. Esto debido a que, según Campos, el ministro del Interior no ha cumplido con ninguna de sus promesas para reducir la delincuencia.
“Sigue lo mismo, han aumentado las olas de amenazas, ha aumentado el asesinato, no solo a nuestro gremio, como verán todos los días, también a otros gremios de igual manera. No escuchan el clamor del pueblo, ni el Ejecutivo, ni el Legislativo”, aseguró en un diálogo con Exitosa.
Asimismo, comentó que se han mantenido reuniones con la Confederación General de Transportistas del Perú (CGTP), gremios de construcción civil y otras organizaciones, pero no se sabe con exactitud cuántas personas participarán de la movilización.
“Lamentablemente, estamos a vísperas de la fiesta, hay mucho miedo por parte de la población. Hoy día realmente estamos viviendo un miedo de diferentes maneras, y por los asesinatos diarios, la población misma no sabe qué hacer".
Aseguró que los diálogos con el Congreso se rompieron en las jornadas anteriores, calificando de "secuestro" las reuniones que tuvieron previamente con el Poder Legislativo. “Era retenernos ahí horas y horas”, comentó.
Previo al paro de transportistas, habrá una concentración a las 15:00 horas en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima. “Estamos convocando a todos los ciudadanos, a todos los gremios, a ser escuchados”, informó Campos.