Ambos fueron detenidos preliminarmente el 10 de mayo por el delito de organización criminal. La Corte Penal Especializada de Justicia ordenó ayer la liberación de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y del abogado Mateo Castañeda, sindicados de integrar la red criminal Los Waykis en la Sombra.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional concluyó que las evidencias presentadas por el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP) aún están en fase de corroboración y no son contundentes para sustentar la detención preliminar de los investigados.

En ese sentido, la magistrada Sonia Torre sostuvo que la información proporcionada por el agente encubierto Harvey Colchado, respecto a presuntos ofrecimientos ilícitos por parte de Castañeda, no eran admisibles.

Según Colchado, el abogado de la presidenta Boluarte le propuso mantenerlo como jefe de la Diviac y no pasarlo al retiro a cambio de que interceda ante la coordinadora del EFICCOP, Marita Barreto, para que el caso de Nicanor pase a la Fiscalía Anticorrupción donde este tendría el “control” de las diligencias.

De acuerdo al agente encubierto, el defensor legal le pidió también que le informe cuando un colaborador eficaz mencione a la jefa de Estado en cualquier hecho. Durante la audiencia, además, Barreto admitió que los audios grabados por el policía en las reuniones que mantuvo con Castañeda entre marzo y abril de este año aún no eran incorporados a esa carpeta fiscal.

“No se admite que sean usados como datos (el relato del agente Harvey Colchado) para afirmar que existe obstaculización”, señaló Torre.

La jueza agregó que tanto Nicanor Boluarte como Mateo Castañeda no presentaban peligro de fuga. En el caso de Castañeda, la magistrada concluyó que sí tenía arraigo laboral al ser abogado de clientes como su patrocinada Dina Boluarte.

Por otro lado, la presidenta del tribunal cuestionó al juez Richard Concepción por dictar la detención preliminar de los investigados y advirtió “falta de argumentos” en la disposición.

El EFICCOP imputa a Nicanor Boluarte encabezar Los Waykis en la Sombra, una supuesta red criminal que habría influenciado en el Ministerio del Interior (Mininter) para el nombramiento de prefectos y subprefectos que luego contribuirían a crear e inscribir el partido Ciudadanos por el Perú.

Más leídas