El exmandatario ha solicitado el pago de su pensión amparándose en la Ley N° 26519, además de otros beneficios como la contratación de un asistente y vales de combustible.

El indultado expresidente Alberto Fujimori ha solicitado al Congreso que se le asigne una pensión como exmandatario, además del pago de un asistentes y el pago de gastos por combustible amparándose en el acuerdo de Mesa 078-2016-2017/MESA-CR, según tres oficios a los que tuvo acceso un medio informativo nacional.

Cabe recordar que el exmandatario tiene una deuda con el Estado por concepto de reparación civil.

¿Cuánto recibiría Alberto Fujimori?
Según la Ley 26519, el monto de la pensión que recibiría el indultado expresidente ascendería a S/ 15,600, igual al sueldo de un congresista.

¿Cuándo se empezará a pagar?
En primer lugar, esta solicitud debería aceptarse, esto dependerá del Congreso. Según Elio Riera, abogado de Alberto Fujimori, el Parlamento tiene 30 días para responder afirmativa o negativamente este requerimiento.

¿Cuánto debe pagar Fujimori por reparación civil?
Luego de que se declare el indulto del exmandatario, la Procuraduría General del Estado aclaró que la deuda por reparación civil de Alberto Fujimori asciende a 57 millones de soles por los casos de allanamiento irregular a la vivienda de Vladimiro Montesinos, la compra irregular de Cable Canal y el pago de CTS a Vladimiro Montesinos, casos por los que el expresidente fue condenado. Según Procuraduría, el indulto no ha provocado que la deuda se extinga, por lo cual es obligación del exmandatario pagar esta suma.

Otras pensiones a exmandatarios y familiares
Por otro lado, la planilla del Congreso de marzo revela los pagos de pensiones a otros exmandatarios, algunos de ellos investigados, así como familiares del fallecido expresidente Alan García:

Pilar Nores (viuda de Alan García) - S/7,800
Dantón García (hijo de Alan García) - S/7,800
Ollanta Humala - S/15,600
Alejandro Toledo - S/15,600
Pedro Pablo Kuczynski - S/15,600

 

Más leídas