Una encuesta realizada por CPI revela que un 88.2 % de las personas encuestadas desaprueba el desempeño que viene teniendo la presidente del país Dina Boluarte en lo que va de su gestión, mientras que un 8.1 % lo aprueba y un 3.7 % no precisa.

Un 81.2 % de las personas encuestadas considera que la presidenta Dina Boluarte debería terminar "cuanto antes" su gestión, frente a un 15.7 % que opina que debería quedarse como presidenta hasta el 2026, según una encuesta realizada por CPI.

Por regiones, ante la pregunta "Considerando la estabilidad y desarrollo del país, ¿diría usted que la presidenta Dina Boluarte debería continuar en su cargo de presidenta hasta el 2026 o que debería terminar antes su gestión?", un 88.3 % en el interior del país cree que debería terminarlo cuanto antes mientras que en Lima y Callao la cifra es de 69.2 %.

"Sí hay un pequeño descenso realmente en comparación con lo que medimos a finales de febrero donde la aprobación de la presidenta estaba en 9.6 y ahora llega en mayo a 8.1. Salieron unas encuestas hace unas tres semanas o dos semanas donde se habló del 5 % y esto estuvo muy fuerte, justo es el campo de visión de estas encuestas de otras empresas había salido lo del hermano de la presidenta, acababa de entrar a prisión, hubo mucho cuestionamiento, fue muy mediático y quizás eso en ese momento pudo de alguna manera resultar con ese número. Hoy para nosotros la aprobación llega a 8.1. Es la más baja de la región", dijo Omar Castro, gerente general de CPI.

"Es preocupante todavía de que estemos en un dígito de aprobación de la presidenta y que hablemos de un 88 % de desaprobación. Lo que sí observamos muy claramente es que la desaprobación en Lima ha crecido mucho. De 76.2 % como inició el año a un 85.6 %. Hay elementos que demuestran que esta gestión sigue percibiéndose por la población como una gestión no tan eficiente, débil y definitivamente no comunica bien", agregó.

Respecto a la situación de la presidenta Dina Boluarte, la encuesta también consulta sobre la percepción de la población con respecto a la investigación por el caso de los relojes Rolex y joyas de lujo. Sobre este tema, un 89.6 % de los encuestados considera que es culpable enriquecerse ilícitamente y de omitir la declaración de las joyas en sus informes de bienes frente a un 2.8 % que cree lo contrario.

Más leídas