Enosa realizó una capacitación in situ sobre seguridad eléctrica a obreros de construcción civil en la I. E. “Carlos Augusto Salaverry”, de Sullana, mientras realizaban sus labores de trabajo.

Durante la charla se brindaron recomendaciones para evitar accidentes y riesgos eléctricos en el campo laboral, destacando la importancia de respetar las distancias mínimas de seguridad respecto a redes eléctricas de baja, media y alta tensión. 

Cabe indicar que Enosa, con la finalidad de ver en el mismo campo los riesgos que puedan existir, ha iniciado un proceso de capacitaciones directamente en las zonas de trabajo.

Una de las causas más comunes de los accidentes en construcción civil son las descargas eléctricas debido al incumplimiento de las distancias mínimas de seguridad. Esto sucede por falta de prevención de riesgos, desconocimiento de los peligros, riesgos de trabajar cerca de redes eléctricas y la inexistencia de procedimientos de trabajo seguro y buenas prácticas. 

Los incumplimientos mencionados representan un alto riesgo para la actividad de construcción civil, debido a que los trabajadores pueden tener contacto directo o indirecto con las redes eléctricas que pueden causar accidentes, pérdidas materiales e incluso la muerte, señaló un vocero de Enosa.

Más leídas