EL domingo pasado, el semanario El Tiempo abrió su portada con este titular:  "Se desata "fiebre" de candidatitis". Con la fotos de por lo menos diez de los que están aspirando por el momento al gobierno regional y a la municipalidad de Piura.

Entre ellos hay algunos rostros bastante conocidos : Santiago Paz, Juan José Díaz, Alex Ipanaque y Gabriel Madrid; Neyra no aparece en esa  galería de la portada. Lo que sí no parece haber agarrado a nadie de sorpresa es lo ya se viene diciendo de Reynaldo Hilbck. Al menos no entre los que siguen de cerca y con atención las últimas apariciones, reapariciones y acomodos con fines electorales de gente que también está mirando las elecciones generales del 2026. 

Reynaldo se inscribiría y postularía a una diputación por Piura por Perú Moderno, un nuevo partido de centro derecha al que también acaba de afiliarse Carlos Añaños, un conocido empresario ayacuchano que todos ven presidenciable. De hecho, las cosas se ponen interesantes.

Volviendo a la realidad, el diario Correo, en su edición de hoy, publica un nota que es toda una bomba porque da cuenta allí  de los increíbles hallazgos que ha encontrado la Contraloría en una reciente inspección a la obra del Parque de las Aguas y que preanuncian  un final nada auspicioso y poco feliz. Como alguien dijo, ese chupo está reventando y Madrid, jugándose el pellejo. Y lo peor que puede ocurrir es que la empresa que construye dicho parque lo abandone con la excusa de que los estudios estuvieron mal hechos y que, por la prisa en hacerlos, éstos no previeron todos los inconvenientes que aparecieron después.

El problema con él, al margen de la mencionada omisión, subsanada más adelante, son las dudas que existen en torno a que si el Apra estaría resuelto o no a respaldar sus pretensiones reeleccionistas si es que las tuviera, y como que de hecho las tiene. Si ve que los vientos no soplan por allí, le queda menos de un mes para decidir qué puertas tocar e irse con la primera que le abra sus batientes de par en par. 

En cuanto a Madrid, la nota publicada por El Tiempo lo presenta como aspirando al gobierno regional, no a la reelección, y, en caso de ser así, dicen que lo haría, como ya lo hemos repetido aquí, por Renovación Popular, el partido del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Tampoco tendría otra opción ni mucho chance si finalmente postula por dicha agrupación política.

La incógnita, en estas todavía no muy agitadas aguas preelectorales,  es Santiago Paz. Ahora él sí tendría más despejado el camino hacia el gobierno regional si es que todavía mantuviese vivas dichas aspiraciones. El asunto es con quién se embarcaría para intentar una nueva aventura electoral en esa dirección. Nada de eso se sabe aún, aunque seguramente ya deben haber conversas. Siempre las hay.

Y lo que ha encontrado la Contraloría en su reciente inspección es delirante. La empresa ha estado rescatando, de lo demolido, adoquines para usarlos allí mismo , más otros materiales del mismo lugar. Y lo más grave: ella también ha estado colocando las mallas de acero corrugado que delimitan la zona del anfiteatro de la de los juegos para niños sin un soporte de concreto armado, casi en el aire. A esta gente habría que mandarla presa, incluyendo a Madrid. Poner en riesgo vidas es un crimen. Y no son, dicho sea de paso, las únicas salvajadas que ha encontrado la Contraloría. Hay más.

Correo publica la mencionada nota con este titular en letras grandes y en su primera página: "Observan obra del parque Santa Ana". Y este gorro: "Contraloría señala que en unas partes están usando materiales inadecuados. El jefe de obras de la comuna de Piura aseguran que harán que la empresa cumpla con el expediente técnico".

Como siempre lo hemos dicho aquí: el sol no se puede tapar con un dedo.

 

Más leídas