El diario Correo abrió hoy su primera plana con un titular en el que se daba cuenta sobre el allanamiento de dos oficinas de la sede central del gobierno regional

. Lo mismo hizo Panorama, un nuevo diario que ha comenzado a circular en Piura y que ya lo venía haciendo en Ancash, Cajamarca, Chiclayo y Trujillo. En el plano local,  esa era la noticia del día y la abridora de cualquier portada. Parece ser que esta vez le faltó olfato al diario La Hora. Redujo ese allanamiento a una simple y pequeña llamadita en la primera página  y diciendo "Gobernador facilitará información a Fiscalía por contrataciones". En ninguna parte, el sol se podrá tapar con un dedo.
º EN el periodismo, la credibilidad es esencial y es la piedra angular para cualquier medio de prensa que busque cimentar, para si mismo, respeto y confianza. Ambas cosas también se pierden con silencios o  desplazando adrede el foco de atención de la cuestión principal a lo accesorio. Tampoco se trata de caer en las garras del amarillismo ni en los fondos degradantes de las fake news.  Sino en obrar simplemente con objetividad. ¿Tan difícil es hacerlo?, digo yo.  
º ENTRANDO al meollo de la noticia difundida, ese allanamiento, llevado a cabo ayer por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, tuvo como punto de partida la divulgación de un audio en el que se le escucha a dos funcionarios del gobierno regional -al gerente de Administración, Ángel Arturo Caicay Ramos, y a la ex procuradora Karla Lescano Silva- hablar de "acomodos" de personal y hasta de pagos indebidos, y de otras lindezas, con el consentimiento y la venia del gobernador regional, Lucho Neyra. 
º¿Y qué ha dicho Neyra? Presumiendo corrección, apuró el paso para felicitar a la citada fiscalía por ese allanamiento, ponerse a sus órdenes y exculparse, desde luego, para aparecer como un santo. Es lo mismo que hacen siempre todos los corruptos. Ahora dependerá, tanto de Caicay como de Karla Lescano, echárselo para no cargar ellos solos con todas las culpas; deberán también atestiguar y dar nombres para ganar indulgencias. Y, por último, queda en manos de la mencionada fiscalía no aflojar cuerdas e ir hasta el fondo del asunto en sus investigaciones. Esta vez, háganse por lo menos una.
º A propósito de Caicay Ramos, dicen que a él lo trajeron expresamente desde la ciudad de Chiclayo para que tomara en sus manos la gerencia de Administración del gobierno regional tan luego Neyra asumió su cargo.  ¿Y a quién creen ustedes que Caicay tuvo como padrino para que lo pusieran delante de la virgen María? Adivinen quién. Un personaje que, desde afuera, se mueve, no como fantasma entre las sombras, sino como ratón entre los recovecos del gobierno regional. Dicen que fue él quien recomendó a Caicay porque lo necesitaba allí donde lo puso Neyra. 
º EN los últimos días también corría el rumor de que Neyra habría decidido desprenderse de Jorge Cabellos para reemplazarlo, en la gerencia general, por un tal Arturo Córdova, según algunos, y por un tal Edson Caballero, según otros. Hasta ayer no había nada oficial al respecto y a Cabellos hasta se le vio, ayer mismo, acompañando a Neyra en Huarmaca. ¿Serán sólo rumores?
º LOS colegios profesionales de Ingenieros y Arquitectos le han pedido a Madrid copia del expediente técnico de las obras que piensa ejecutar en el centro urbano de Piura para mejorar sus calles, modificar la avenida Grau e introducir un nuevo sistema de drenaje. Quieren ver ese expediente para afilar algunos aportes si fuesen necesarios. También se le pide a Madrid que involucre más a la población en dichos planes. Lo más probable es que Madrid no les haga caso. Él sufre de megalomanía y, si no padece ese trastorno mental, diremos que aquel insignificante poder que tiene en sus manos lo ha embriagado hasta embotarle el cerebro y hacerle ver, incluso,  diablos azules.
º HABLANDO de Madrid, difícil no acordarse de su Parque de las Aguas que sigue andando avanti, como dirían los italianos. Pero con serios tropiezos. La napa freática, por ejemplo, ha resultado aterradora con sus imparables afloramientos. Y por más arena y piedra que se le ponga encima para detener ese fluido, nada. Debe haber más de una motobomba trabajando casi las 24 horas del día para extraer dicha agua y sacarla de allí en cisternas. Al comienzo se la quiso drenar vertiéndola en las alcantarillas más cercanas. Los vecinos se opusieron. Ahora se están cruzando apuestas en torno a que si habrá o no adicionales y cuántos, y si ese Parque de las Aguas quedará o no listo en el plazo fijado. Con dicha obra, Madrid se juega el pellejo.
HASTA MAÑANA

Más leídas