Este es el mejor postre peruano, según Taste Atlas
La gastronomía peruana otra vez se encuentra en los ojos del mundo y, en esta oportunidad, la reconocida guía culinaria sorprendió con su decisión.
La gastronomía peruana otra vez se encuentra en los ojos del mundo y, en esta oportunidad, la reconocida guía culinaria sorprendió con su decisión.
Cada vez son más las denuncias sobre burgomaestres que atentan contra el esparcimiento público en áreas que deberían ser un escenario para el disfrute de la comunidad.
Jueza superior Patricia Beltrán refiere que los deberes adquiridos en la unión de hecho son iguales que en el matrimonio.
La Jueza superior de la Corte de Lima, Patricia Beltrán Pacheco, informó que quien resulte más afectado durante la ruptura unilateral de la unión de hecho (convivencia) puede demandar el resarcimiento por el daño moral o patrimonial a causa de dicha separación.
Responde que se abordó este tema, en el cual la Magistrada precisó que el Código Civil contempla el resarcimiento solicitado por alguno de los convivientes, amparados en que hicieron vida en común y adquirieron los mismos deberes que en el matrimonio.
La convivencia termina por acuerdo de los dos o por una decisión unilateral o retiro voluntario, en este último caso puede pedir, por ejemplo, indemnización que está regulado en el artículo 326 del Código Civil. Primero debe hacer el reconocimiento de unión de hecho”, expresó la Magistrada Patricia Beltrán.
En la ‘unión de hecho’ también se adquieren los derechos de conformidad con el régimen de sociedad de gananciales, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años continuos.
“Para pedir la indemnización, se puede argumentar que hubo ruptura unilateral, que tuvo que hacerse cargo de la familia, hubo un daño moral o simplemente no se dio una razón o causa y se extrajo de los deberes que son los mismos que en el matrimonio como fidelidad, asistencia y cohabitación”, expresó.
La Magistrada recomienda optar por la conciliación para evitar que se profundice el conflicto durante el proceso de separación o divorcio de la pareja, la cual debería ser promovida por los abogados de los convivientes o cónyuges.
Enérgicas reacciones. Desde el Apra y el fujimorismo levantaron la voz después de conocer las confesiones del ex asesor de la ex Fiscal de la Nación Patricia Benavides, sin embargo, declaración completa ahora deja mal parada a la Congresista Martha Moyano.
Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, fecha que busca visibilizar la labor de las mujeres que se dedican a las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
La especialista destaca la relevancia de promover un turismo que no solo sea económicamente beneficioso para las comunidades, sino también utilizado como una herramienta para la preservación cultural.