Restos de pistolas, carabinas y escopetas fueron fundidos en horno eléctrico de Siderperu, en un trabajo conjunto con Sucamec.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y Siderperu, empresa de Gerdau, sumaron esfuerzos para la fundición de 10 520 armas de uso civil, las cuales fueron previamente cortadas y clasificadas para convertirse en materia prima de juegos infantiles y mini gimnasios de acero

Estas acciones son tomadas como parte del proyecto Fuego por Juego, que destina dicho mobiliario social a las comunidades más vulnerables del país.

Entre el armamento fundido figuraban pistolas, escopetas, revólveres y carabinas, las cuales fueron incautadas, decomisadas, internadas por disposición de las autoridades o por voluntad de sus propietarios en los últimos años. Antes de proceder con su destrucción, se agotaron todos los procedimientos de evaluación y verificación que contempla la ley, disponiéndose su destino final para evitar su mal uso, comercialización ilegal o empleo con fines delictivos.

La fundición se llevó a cabo gracias a un convenio suscrito en agosto del 2021 entre Sucamec y Siderperu, empresa que desde el año 2013 lidera Fuego por Juego, proyecto mediante el cual han beneficiado con espacios para la salud y el esparcimiento a miles de personas en condición de vulnerabilidad en Lima, Chimbote y Callao. 

Rafael Ríos Zavala, superintendente nacional de la Sucamec, explicó que, en los últimos dos años, la entidad adscrita al Ministerio del Interior ha contribuido con la fundición de más de 32 mil armas, cerrando con éxito el ciclo de la violencia que estas representaban al eliminarlas definitivamente del mercado. 

Asimismo, destacó que su conversión en materia prima para juegos infantiles y mini gimnasios ejemplifica los beneficios tangibles que puede lograr la asociación público-privada, en beneficio de quienes más lo necesitan.

Más leídas