El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, detalló que el proceso censal se extenderá por tres meses.
El Censo Nacional 2025, el primero en realizarse desde 2017, dará inicio oficialmente el lunes 4 de agosto, según anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta trascendental operación estadística busca recabar información de alrededor de 14 millones de viviendas en todo el Perú, marcando un antes y un después en la forma de recopilar datos a nivel nacional.
Cabe mencionar que el lanzamiento oficial del Censo Nacional 2025 se realizará este viernes 1 de agosto, en la Explanada Sur del Estadio Nacional, con la presencia de las principales autoridades del país.
¿Cómo será el Censo Nacional 2025?
El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, detalló que el proceso censal se extenderá por tres meses. Una de las innovaciones clave es el uso de la tecnología: los empadronadores irán equipados con tabletas electrónicas, dejando atrás los formularios de papel.
Esta digitalización no solo busca agilizar la recolección de datos, sino que también promete una reducción significativa en el tiempo de procesamiento de los resultados, que ahora se esperan en tan solo cinco meses, a diferencia de los dos años que solían demorar.
Morán Flores también aclaró que, a diferencia de censos anteriores, no será indispensable que toda la familia esté presente al momento de la visita. Bastará con que un "informante calificado" en el hogar pueda proporcionar la información de todos sus miembros.
Además, para una mejor organización, cada vivienda recibirá una esquela de notificación por parte del propio censista una semana antes de la visita programada.