La Corte Suprema eximió este miércoles del delito de colusión simple al prófugo líder del partido Perú Libre, por el que había sido condenado a tres años y seis meses de prisión.
César San Martín, presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, aclaró que la absolución obtenida por Vladimir Cerrón en el recurso de casación por el denominado caso ‘Aeródromo Wanka', no afecta su situación jurídica en otros procesos, en los que enfrenta sentencias firmes y un mandato de prisión preventiva.
“En este caso concreto es evidente que si se le absuelve se levantan los mandatos de captura de este caso, de los demás, no. No tenemos la menor competencia para sostener y ordenar la libertad en otros procesos”, señaló el juez supremo en un video institucional del Poder Judicial.
San Martín declaró fundado en parte el recurso de casación presentada por el exgobernador de Junín al considerar que en la anterior sentencia no se probó el delito de colusión simple y que no existen pruebas suficientes para sostener que buscó defraudar al Estado.
"La lógica defraudatoria plasmada en la sentencia de vista no tiene base probatoria sólida", argumentó en su sentencia.
Sin embargo, el magistrado precisó que sí hubo irregularidades en el proceso de adjudicación.A ello, añadió que se vulneró la presunción de inocencia de Vladimir Cerrón, debido a que el tribunal “debió dudar” sobre los supuestos actos de corrupción, algo que no hizo, por lo que “toma viable la absolución”.
Asimismo, se redujo la reparación civil de 800 000 soles a 250 000 al considerarla desproporcionada.
Otros procesos
Cabe señalar, que está pendiente de resolverse el pedido fiscal de 18 meses de prisión preventiva contra Cerrón como parte del proceso penal que se le sigue por la presunta comisión del delito de colusión agravada por el caso 'Antalsis'.