El Ministerio de Salud publicó el último viernes la actualización del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) en la que se incluyó el "transexualismo, el transvestismo de rol dual y el trastorno de la identidad de género en la niñez" como enfermedades de salud mental.

George Hale, director del Centro de Promoción y Defensa Sexuales y Reproductivos (Promsex), exhortó al Ministerio de Salud (Minsa) derogar el decreto supremo que actualiza el Plan Esencial de Aseguramiento de Salud (PEAS); en el que incluyó el "transexualismo, el travestismo de rol dual y el trastorno de la identidad de género en la niñez" como enfermedades de salud mental.

“Lo que queremos es que ahora el Minsa pueda derogar este decreto que es a todas luces violento y discriminador”, señaló Hale. Asimismo, indicó que este tipo de acciones refuerzan estigmas y “la orientación sexual de las personas es difícil de aceptar”.  

Sostuvo, además, que si bien el Minsa -a través de un comunicado- aclaró que la diversidad de género y sexual no son enfermedades ni trastornos, reiteró que dicho decreto debe ser derogado porque, de cierto modo, da pie a quienes validan las terapias de conversión sexual. “Al incluir la orientación sexual no aceptada, las terapias de conversión son una realidad en nuestro país”, afirmó.

“Existen entidades ligadas con la religión que someten a procedimientos tortuosos a adolescentes y jóvenes que tienen problemas con esa aceptación de la orientación sexual a partir de la presión familiar y social”, agregó.

Anuncian plantón para este 17 de mayo
Por otra parte, el representante de Promsex sostuvo que este hecho se presenta en un contexto donde el Congreso de la República “viene archivando los proyectos de ley para la orientación sexual e identidad de género, sino aprobando proyectos de ley que van en contra de las libertades sexuales de las personas”.

Por último, anunció que el próximo 17 de mayo, conmemorando el Día Internacional contra la Homofobia, realizarán un plantón, a las 3:00 p.m., en los exteriores del Ministerio de Salud.

 

Más leídas