El parlamentario pidió a la presidenta que precise si existe duplicidad de funciones entre la nueva oficina del exministro del Interior y la PCM.

El congresista no agrupado Edward Málaga pidió a la presidenta Dina Boluarte que precise cuáles son las funciones que cumple el exministro Juan José Santiváñez como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de Palacio de Gobierno.

A través de un oficio, el legislador pidió que se aclare si existe duplicidad de funciones entre esta nueva oficina y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y que se aclare si las reuniones con ministros, congresistas y altos mandos del Ejército y la Policía están dentro de sus competencias.

También se solicitó una copia de los entregables que haya producido la oficina de Santiváñez y la relación de los objetivos cumplidos y pendientes de su despacho.  

Finalmente, pidió a la jefa de Estado que defina una posición institucional respecto de la denuncia que presentó el exministro del Interior contra el equipo periodístico de Punto Final por reglaje.

SIN CLARIDAD NI EVALUACIÓN
En junio, se alertó que no había claridad respecto a la misión de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental dirigida por Santiváñez y que incluso esta cumplía las mismas funciones que algunas dependencias de la PCM.

“Esta oficina es un contrasentido porque esa función le corresponde a PCM, que tiene una Oficina de Monitoreo de Políticas Nacionales; tiene la Secretaría de Descentralización, que se ocupa de la articulación intergubernamental, y para el diálogo tiene a la Secretaría de Gestión Social y Diálogo. La misión de la PCM es la coordinación multisectorial e intergubernamental”, explicó en ese entonces el exjefe del Gabinete Técnico del Despacho Presidencial Raúl Molina.

Sólo se reportó que Santiváñez no rendirá cuentas por su trabajo en esta dependencia lo que resta del 2025 debido a que el Subsistema de Gestión de Rendimiento cerró el cronograma de evaluación antes de que el exministro tomara posesión de su nuevo cargo el 17 de abril. 

Más leídas