Congresistas Chacón y Morante a favor de que se debata proyecto de Ley. Renovación Popular propone una enmienda a la Constitución para castigar el engaño o perjurio grave con la salida inmediata del presidente o presidenta, parlamentarios y gobernadores regionales.

Mentirle al país podría costar el cargo. Con esa frase como espada de Damocles, la bancada de Renovación Popular ha presentado un proyecto de ley que plantea remover del cargo de forma exprés a los congresistas. Es decir, crear la figura de la vacancia congresal.

No se trata de una simple propuesta: es una reforma constitucional que podría llevar a la destitución no solo de congresistas sino también de presidentes y gobernadores regionales que incurran en engaño o perjurio grave. La iniciativa pone en jaque a quienes creen que la palabra es liviana y la mentira, impune.

El proyecto, presentado con sigilo y cálculo político por la bancada de Renovación Popular —por iniciativa del legislador Esdras Medina—, plantea incorporar esta figura de vacancia en tres niveles del poder: Legislativo, Ejecutivo y Gobiernos Regionales. 

Así, un congresista que, por ejemplo, mienta en su hoja de vida, un presidente que oculte vínculos o un gobernador que falte a la verdad en declaraciones oficiales, podrían ser vacados. Para lograrlo, bastarán 87 votos en el Pleno, es decir, dos tercios del Congreso.

Los congresistas Nilza Chacón (Fuerza Popular) y Jorge Morante (Somos Perú) se mostraron a favor de que la Comisión de Constitución debata el proyecto de ley presentado por Renovación Popular (RP), el cual plantea la vacancia de parlamentarios por la causal de engaño o perjurio agravado.

Más leídas