DESDE EL PENAL DE BARBADILLO. A través de un pronunciamiento publicado en la red social X, el exmandatario calificó a su ex socia política Dina Boluarte de "traidora y repudiada usurpadora". 

Hoy se cumplen dos años desde que Pedro Castillo diera un golpe de Estado, medida que fue rechazada no solo por la población sino también por los distintos poderes del Estado y las fuerzas del orden. Veinticuatro meses después, el profesor de Chota —que llegó a ocupar el sillón presidencial representando a Perú Libre, el partido del hoy prófugo Vladimir Cerrón—, se encuentra recluido en el penal de Barbadillo y enfrenta una serie de investigaciones no solo por su fallida intentona golpista sino también por diversos cargos de corrupción durante su gestión.

En la víspera y desde el referido centro penitenciario, Castillo —a través de las redes sociales—, publicó un pronunciamiento en el que denuncia su supuesto "secuestro político" y arremete contra su ex socia política y hoy presidenta de la República, Dina Boluarte.

"Son dos años en los que la actual traidora y repudiada usurpadora sigue cayendo por debajo del 3% de respaldo popular. Dos años en que obedeciendo la voz mayoritaria del pueblo peruano expresé en mi discurso político y patriótico lo que la ley no me prohíbe ni sanciona, y sin cumplir las exigencias de un mensaje a la nación, tal como lo disponen los artículos 118 y 120 de la actual Constitución Política. Ese discurso, lejos de constituir un golpe de Estado o un acto de rebelión, encarnó el clamor generalizado del pueblo peruano, pues es una verdad irrefutable que el pueblo exige el cierre de este Congreso, la reorganización de un sistema de justicia parcializado políticamente y la convocatoria a una consulta para una nueva Constitución Política", escribió.

En su misiva, el exmandatario va también contra sus exsocios de la izquierda quienes —dice— "en campaña se mostraron aliados, pero hoy conviven con un gobierno asesino". La misiva la firma, finalmente, con su nombre y la palabra "secuestrado" entre paréntesis.

Más leídas