Respecto a Alejandro Toledo y Keiko Fujimori, Rafael Vela refirió que estos casos se encuentran en una situación avanzada y sus sentencias no deberían pasar de este 2024.

El equipo especial Lava Jato, liderado por el fiscal Rafael Vela, espera que este año se emitan cinco sentencias emblemáticas que forman parte de su investigación, Keiko Fujimori, Ollanta Humala, el Metro de Lima, Alejandro Toledo, y Susana Villarán.

Respecto a Alejandro Toledo y Keiko Fujimori, Rafael Vela refirió que estos casos se encuentran muy avanzados y sus sentencias no pasaran de este año. El juicio oral contra Fujimori se inicia el próximo lunes.

En el caso de Susana Villarán, dentro del proceso judicial ha negado los cargos, ejerciendo su derecho a una defensa activa, pese a que públicamente reconoció su responsabilidad.

Vela subrayó que el equipo especial Lava Jato ha enfrentado múltiples desafíos, incluyendo la pandemia de COVID-19 y las estrategias dilatorias de las defensas. No obstante, dijo que han presentado 18 acusaciones formales que están siendo gestionadas por el Poder Judicial.

Rafael Vela también se mostró preocupado por la reciente ley de colaboración eficaz aprobada por el Congreso debido a que podría reducir la efectividad de esta herramienta clave en la lucha contra la corrupción.

El coordinador especial también se refirió sobre la situación de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC). “Su profesionalismo y apoyo son vitales, y cualquier afectación a su operatividad podría tener graves consecuencias para las investigaciones en curso”, sostuvo.

Como se sabe, la congresista Patricia Chirinos presentó una moción de orden del día con el fin de que la Comisión de Defensa del Congreso sea facultada para investigar presuntas irregularidades en el presupuesto asignado a la Diviac.

 

Más leídas