El ministro Raúl Pérez-Reyes dijo que las luces de emergencias portátiles de las sedes de Talara y Arequipa estaban destinadas a atender posibles emergencias por lluvias en la zona norte y sur del país, las cuales podrían afectar el sistema eléctrico de algunos aeropuertos y que no se hizo lo propio en el Jorge Chávez porque en Lima "no hay un problema de lluvias severas".

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció el arribo de luces de emergencias portátiles provenientes de los terminales aéreos de Talara y Arequipa, esto a modo de precaución luego de que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cerrara sus operaciones durante casi diez horas entre el domingo y lunes debido a un problema con las luces en la pista de aterrizaje.

Este hecho provocó la suspensión y el desvío de más de 100 vuelos nacionales y del extranjero, lo que generó molestias y desconcierto entre los pasajeros.

El titular de Transportes, en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, detalló que el primer equipo de luces ya se encuentra en Lima, mientras que el otro juego estará llegando en las próximas horas.

Asimismo, indicó que estos equipos fueron adquiridos hace cuatro años para ser utilizados ante eventuales emergencias por lluvias intensas en la zona norte y sur del país, lo que podría afectar el sistema eléctrico de alguno de estos aeropuertos. 

No obstante, sostuvo que no se hizo lo propio en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez porque “no hay un problema de lluvias severas” y por ello “es que no se consideró necesario tener uno en la ciudad de Lima”.

 

Más leídas