Cuando lanzan proyectos sin previsión. Se advirtió que la normativa que obliga a modificar el uso del escudo nacional en monedas y billetes podría generar confusión entre los usuarios e incluso facilitar intentos de falsificación. 

El Banco Central de Reserva (BCR) advirtió que la normativa que obliga a modificar el uso del escudo nacional en monedas y billetes podría generar confusión entre los usuarios e incluso facilitar intentos de falsificación. El escudo que actualmente se muestra en el reverso de las monedas ha sido utilizado durante 200 años y es ampliamente reconocido por la población. 

“La gente ya ha interiorizado ese escudo. Desde hace 30 años venimos haciendo campañas para enseñar los detalles que deben observar”, señaló Abraham de la Melena, funcionario del BCR.

Indicó que el banco no fue consultado ni en la elaboración de la ley ni del reglamento, y que ya se está preparando un planeamiento al respecto. 

Explicó que el cambio obligaría a aglomerar los elementos del diseño, lo cual dificultaría la identificación de las monedas. Una alternativa sería aumentar el diámetro, lo que implicaría tener seis nuevas denominaciones con tamaños distintos a los actuales, generando un total de 12 diámetros.

Esto no solo complicaría su uso, sino que abriría espacios para que los falsificadores introduzcan imitaciones. Además, el cambio implicaría costos para el sistema financiero y comercial, incluyendo la recalibración de máquinas. 

Más leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todas