El ex Arzobispo de Huancayo sostuvo que los asesinatos durante las protestas en contra de la mandataria “es algo que nos debe llevar a la reflexión”, con el objetivo de que ningún otro compatriota “sea maltratado”.

A dos años de que Dina Boluarte asumiera cargo de presidenta de la República, el Cardenal Pedro Barreto afirmó que el inicio de su gobierno estuvo “marcado por la sangre, sangre que sigue impune”.

En entrevista con RPP, el ex Arzobispo de Huancayo también dijo que los asesinatos durante las protestas en contra de la mandataria “es algo que nos debe llevar a la reflexión, a unirnos a todos los peruanos para que nunca más la vida de un hermano o hermana del Perú, aquí en nuestro territorio, sea maltratado”.

Por otra parte, Barreto manifestó que si bien intentó en vano ayudar al ex ¨Presidente Pedro Castillo a través del Acuerdo Nacional, aseguró que “valió la pena”. También señaló que se reunió con el ahora vacado ex Jefe de Estado porque buscaba “el bien del país a cualquier precio”.

“Yo al menos quería ayudarle a él, pero después me di cuenta de que la corrupción era clarísima y yo dije públicamente que Pedro Castillo era un estorbo para la democracia”, precisó.

Crisis de la política mundial
En otro momento del diálogo, el cardenal comentó que así como existe una crisis de confianza en la política peruana, también sucede lo mismo en otros países del globo.

“Se está hablando del problema político en Francia, estamos hablando de Venezuela, de Bolivia, de Ecuador, Colombia, es decir el mundo está convulso, y esto no es ninguna novedad, ya San Juan 23, al comienzo del Concilio Vaticano Segundo decía que estaba la situación bien complicada y que la iglesia tenía que unirse para responder a estos grandes desafíos”, explicó.

Más leídas