El nuevo Programa, oficializado hoy, contará con un Consejo Directivo integrado por representantes de Midis, Minedu, Minsa, Midagri, Produce y padres de familia.
El Gobierno oficializó hoy la creación del nuevo Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna en reemplazo del Programa Qali Warma, mediante la publicación en el Diario Oficial El Peruano del Decreto Supremo N°010-2024-MIDIS, que establece medidas para el fortalecimiento y mejora del servicio alimentario escolar.
El Programa Wasi Mikuna se crea con el propósito de brindar un servicio alimentario progresivo, adecuado a los hábitos de consumo locales, de calidad, sostenible y saludable, para los escolares de instituciones educativas públicas y programas, a través de modelos de gestión participativos con la comunidad.
La inclusión de la representación de los padres de familia garantizará una participación más activa en las decisiones estratégicas del programa, lo que contribuirá a mejorar la prestación del servicio alimentario en beneficio de nuestros estudiantes.
Wasi Mikuna contará con un Consejo Directivo, que estará conformado por siete miembros, representantes de los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, de Educación, de Salud, de la Producción, de Desarrollo Agrario y Riego, del Programa Wasi Mikuna y de los padres de familia. Otra modalidad será gestionada a través de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), conformados por miembros activos de la comunidad educativa, garantizando una gestión transparente y comprometida con la calidad del servicio.
Cabe indicar el servicio alimentario escolar continuará brindando a los niveles de educación inicial a partir de los tres años de edad, el nivel de educación primaria, así como en el nivel de educación secundaria en pueblos indígenas de la Amazonía, bajo la modalidad de jornada escolar completa (JEC) y bajo las formas de atención diversificada (FAD) y/o modelos de servicio educativo.