Municipalidad de Sullana y Fondo Mivivienda realizaron trabajo de empadronamiento y verificación 

En el marco del trabajo articulado entre la Municipalidad Provincial de Sullana, que dirige el alcalde Marlem Mogollón Meca, y el fondo Mi Vivienda adscrito al ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, este viernes se llevó a cabo una importante reunión informativa con las 136 familias sullaneras que han sido seleccionadas como beneficiarias del Bono Arrendamiento por Emergencia (BAE).
 
El alcalde Marlem Mogollón explicó que la municipalidad de Sullana, a través de la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, realizó la identificación de las viviendas declaradas inhabitables y colapsadas durante el último periodo de lluvias para su respectivo empadronamiento, de las cuales el Ministerio de Vivienda junto a su equipo realizó la verificación de 460 hogares, seleccionando a 136 familias sullaneras, que a partir de hoy viernes cobrarán mensualmente su bono de arrendamiento de 500 soles por un periodo de dos años.

Asimismo, el Ing. Alejandro Silupú Carreño, Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna chirense, indicó que los primeros meses del año de manera conjunta con el personal del Ministerio de Vivienda, se realizó la visita de diversos sectores de Sullana, entre ellos, a los centros poblados de Somate Bajo, San Vicente de Piedra Rodada, Pueblo Nuevo, Cieneguillo Centro-Sur, Villa Huangalá, Santa Rosa, Villa María de Cieneguillo y Nueva Esperanza, con el fin de llevar a cabo el empadronamiento de las familias beneficiadas con el bono de arrendamiento de emergencia BAE.

En esta importante reunión realizada en el salón Carlos Augusto Salaverry, también participó el representante del ministerio de Vivienda, Ing. Ronal Ayala Chapoñan, y la Ing. Sheila Curay Reyes de la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres. El evento permitió informar a los beneficiarios las condiciones que deben cumplir para conservar el otorgamiento del bono.

Más leídas