Con gran acogida por las familias y dirigentes del distrito Bellavista, más de 300 personas participaron de las charlas informativas realizadas del 20 al 28 de abril por los especialistas del proyecto Drenaje Pluvial Integral. 

El objetivo de las reuniones es dar a conocer el proyecto y sus beneficios, los cuales contribuyen a reducir los impactos que las lluvias causan en la población de Sullana y Bellavista.  

Los sectores que participaron fueron Barrio El Porvenir, A.H José Carlos Mariátegui, Nuevo Porvenir, A.H Túpac Amaru, A.H Esteban Pavletich, Cercado Bellavista y Jorge Basadre. Durante la presentación se detalló la integralidad del proyecto que abarca el centro, oeste y este de Sullana, intervención en Canal Vía, Bellavista y sector de Dren Boquerón de Núñez. 

Las charlas contaron con la presencia de especialistas de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y Benito Roggio, empresa gestora responsable de la ejecución del proyecto ‘Drenaje Pluvial integral Sullana-Bellavista’. A través de estos espacios, los moradores consultaron sus principales dudas respecto al proyecto, las mismas que fueron atendidas por los especialistas. 

A la vez, se informó a la población la importancia de su participación en los recorridos de campo que el proyecto realiza por sectores para contrastar los puntos críticos y cuencas ciegas. Junto a ellos se detectan zonas en las que el proyecto debe intervenir para realizar mejoras y evitar inundaciones. 

‘Los proyectos deben quedar bien, hay recorrido de campo que se ha hecho porque somos fundadores. Por ejemplo: el canal vía ya no se abastece, ya no es nada. Los moradores hay que dejar que los proyectistas hagan su trabajo y lo haga bien. Es nuestro futuro, hay una esperanza y ojalá, Dios, quiera que se haga, que venga de un buen gobierno. Este es un megaproyecto que lo verán las otras generaciones’, destacó Marco Pacherrez, secretario de organización de la JUVECO del A.H Jorge Basadre. 

Debe saber
Que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y Benito Roggio continuarán con reuniones informativas por sectores durante este periodo de Diseño del proyecto, con el objetivo de mantener espacios de diálogo para definir las mejores acciones para transparentar información y absolver las consultas de la población.

Más leídas